Lo sentimos... este juego no se puede jugar en tu navegador.


Este juego Flash actualmente no se puede jugar en tu navegador, ¡pero estamos trabajando para solucionarlo! Vuelve regularmente para ver si está listo para jugar.
La mayoría de los navegadores ya no son compatibles con Flash. Los juegos afectados se indican mediante
¡El juego de piedra, papel o tijera más lindo de la historia!
¡Desafía a la computadora o prueba el emparejamiento en línea!
Sé más listo que tu oponente en el juego de X y O.






Instrucciones de ajedrez
Toque sus piezas de ajedrez para moverlas. Tu objetivo es capturar las piezas de tu oponente del tablero y conseguir un jaque mate, donde el Rey puede ser capturado y el oponente no puede evitar que el Rey sea capturado con su próximo movimiento.
Cada pieza del tablero se mueve de manera diferente. Cuando tu pieza se mueva a una casilla que actualmente está ocupada por una pieza del oponente, capturarás esa pieza. Así es como se mueve cada pieza:
- Los peones solo pueden avanzar una casilla a la vez, excepto en el primer turno cuando pueden avanzar dos. Sin embargo, no pueden avanzar a una casilla que esté ocupada por otra pieza. En cambio, capturan moviéndose en diagonal hacia adelante una ficha.
- Las torres pueden mover cualquier cantidad de casillas, pero solo hacia adelante, hacia atrás o hacia los lados.
- Los alfiles también pueden mover cualquier cantidad de casillas, pero solo en diagonal. Nota: un alfil permanecerá en casillas del mismo color en el que comenzó.
- Los caballeros se mueven en forma de "L": dos cuadrados en una dirección y luego en otra en un ángulo de 90 grados. Los caballos son las únicas piezas que pueden moverse sobre otras en el tablero.
- El Rey puede moverse una casilla a la vez en cualquier dirección. Sin embargo, no podrás mover a tu Rey a una posición en la que esté bajo control.
- La Reina puede moverse en cualquier dirección y mover tantas casillas como sea posible, siempre que no atraviese ninguna de sus propias piezas.
No lo olvides: el ajedrez es un juego de pensamiento lógico y planificación estratégica. ¡Tienes que hacer que esos músculos mentales se muevan si quieres vencer a tu oponente!
Trucos y consejos de ajedrez
Estudie el tablero. Tómese un momento para considerar sus opciones antes de hacer su mudanza. Es ideal moverse a un lugar que ponga a cualquiera de las piezas de tu oponente bajo ataque, ¡pero ten cuidado de no arriesgarte a perder!
Observa con atención los movimientos de tu oponente. Mantente enfocado y vigila qué tipo de movimientos hace tu oponente. No se mueva a casillas donde puedan capturar sus piezas, a menos que vea una ventaja potencial. Usa sus movimientos para idear tu propia estrategia para derribar cada una de sus piezas. Con suficiente práctica, podrás predecir los movimientos de tu oponente según la configuración del tablero en cada turno.
Castille a su rey temprano. Proteger a tu Rey es tu objetivo número uno, así que tan pronto como veas la oportunidad de enrocar, deberías hacerlo. Para enrocar, primero debes despejar todo el espacio entre tu rey y una de tus torres. Esto abrirá opciones de movimientos especiales para tu Rey. Nota: El enroque solo se puede hacer si ni tu rey ni tu torre se han movido.
Los peones pueden convertirse en reinas (o casi cualquier otra pieza). Si puedes conseguir que uno de tus peones pase por el tablero hasta la última fila de tu oponente, puedes "promoverlo" en cualquier otra pieza excepto en un Rey. Simplemente elija la nueva pieza en la que le gustaría que se convirtieran. ¡Incluso puedes tener reinas "extra" u otras piezas!
No tengas miedo de hacer sacrificios. En cualquier juego, perderás algunas de tus piezas ante tu oponente. Un jugador de Ajedrez experimentado a veces sacrificará piezas de menor rango para salvar aquellas que son más útiles. Al decidir qué piezas sacrificar, puede ser útil contar los puntos. Mire este video para obtener más información sobre el sistema de puntos.
¡La práctica hace la perfección! Como con cualquier juego, cuanto más juegues, más aprenderás. El ajedrez no está destinado a ser dominado después del primer juego. Se necesitan años de arduo trabajo y práctica. ¡Sigue jugando y tal vez algún día también seas un maestro del ajedrez!
Vaya aquí para leer más sobre cómo jugar al ajedrez y aprender un par de cosas de uno de los maestros.
Usa tu ratón para mover tus piezas de ajedrez por el tablero. Tu objetivo en el ajedrez es conseguir un jaque mate. Para conseguir un jaque mate, deberás colocar al rey de tu oponente en una posición en la que pueda ser capturado y no pueda ser liberado por el próximo movimiento del oponente.
Cada pieza del tablero se mueve de manera diferente. Cuando tu pieza se mueva a una casilla que actualmente está ocupada por una pieza del oponente, capturarás esa pieza. Así es como se mueve cada pieza:
- Los peones solo pueden avanzar una casilla a la vez, excepto en el primer turno cuando pueden avanzar dos. Sin embargo, no pueden avanzar a una casilla que esté ocupada por otra pieza. En cambio, capturan moviéndose en diagonal hacia adelante una ficha.
- Las torres pueden mover cualquier cantidad de casillas, pero solo hacia adelante, hacia atrás o hacia los lados.
- Los alfiles también pueden mover cualquier cantidad de casillas, pero solo en diagonal. Nota: un alfil permanecerá en casillas del mismo color en el que comenzó.
- Los caballeros se mueven en forma de "L": dos cuadrados en una dirección y luego en otra en un ángulo de 90 grados. Los caballos son las únicas piezas que pueden moverse sobre otras en el tablero.
- El Rey puede moverse una casilla a la vez en cualquier dirección. Sin embargo, no podrás mover a tu Rey a una posición en la que esté bajo control.
- La Reina puede moverse en cualquier dirección y mover tantas casillas como sea posible, siempre que no atraviese ninguna de sus propias piezas.
No lo olvides: el ajedrez es un juego de pensamiento lógico y planificación estratégica. ¡Tienes que hacer que esos músculos mentales se muevan si quieres vencer a tu oponente!
Trucos y consejos de ajedrez
Estudie el tablero. Tómese un momento para considerar sus opciones antes de hacer su mudanza. Es ideal moverse a un lugar que ponga a cualquiera de las piezas de tu oponente bajo ataque, ¡pero ten cuidado de no arriesgarte a perder!
Observa con atención los movimientos de tu oponente. Mantente enfocado y vigila qué tipo de movimientos hace tu oponente. No se mueva a casillas donde puedan capturar sus piezas, a menos que vea una ventaja potencial. Usa sus movimientos para idear tu propia estrategia para derribar cada una de sus piezas. Con suficiente práctica, podrás predecir los movimientos de tu oponente según la configuración del tablero en cada turno.
Castille a su rey temprano. Proteger a tu Rey es tu objetivo número uno, así que tan pronto como veas la oportunidad de enrocar, deberías hacerlo. Para enrocar, primero debes despejar todo el espacio entre tu rey y una de tus torres. Esto abrirá opciones de movimientos especiales para tu Rey. Nota: El enroque solo se puede hacer si ni tu rey ni tu torre se han movido.
Los peones pueden convertirse en reinas (o casi cualquier otra pieza). Si puedes conseguir que uno de tus peones pase por el tablero hasta la última fila de tu oponente, puedes "promoverlo" en cualquier otra pieza excepto en un Rey. Simplemente elija la nueva pieza en la que le gustaría que se convirtieran. ¡Incluso puedes tener reinas "extra" u otras piezas!
No tengas miedo de hacer sacrificios. En cualquier juego, perderás algunas de tus piezas ante tu oponente. Un jugador de Ajedrez experimentado a veces sacrificará piezas de menor rango para salvar aquellas que son más útiles. Al decidir qué piezas sacrificar, puede ser útil contar los puntos. Mire este video para obtener más información sobre el sistema de puntos.
¡La práctica hace la perfección! Como con cualquier juego, cuanto más juegues, más aprenderás. El ajedrez no está destinado a ser dominado después del primer juego. Se necesitan años de arduo trabajo y práctica. ¡Sigue jugando y tal vez algún día también seas un maestro del ajedrez!
Vaya aquí para leer más sobre cómo jugar al ajedrez y aprender un par de cosas de uno de los maestros.
¿Qué aprendes jugando al Ajedrez?
El Ajedrez es uno de los mejores juegos para desarrollar el pensamiento crítico y la capacidad de toma de decisiones. Jugar Ajedrez de manera constante ayudará a los jugadores a aprender a priorizar cierta información y realizar un seguimiento de muchas piezas en movimiento. Todo esto en conjunto significa que los jugadores desarrollan la capacidad de analizar mucha información y luego tomar las mejores decisiones. Si bien este es un proceso de aprendizaje, jugar Ajedrez a menudo puede ayudar a los jugadores a reforzar estas habilidades más rápido y luego aplicarlas a la vida cotidiana.
What are the 3 golden rules of Chess?
There are many different tiny rules in Chess. However, you can pretty much sum them up with 3 main ones – Control the center, place your pieces in squares where they are able to attack, and get your King to safety quickly (usually done by castling). If you follow all of these rules, odds are that you will play a good game of Chess.
Why is Chess so hard?
The reason that Chess is so hard is that there are so many different options available at almost every move. There are literally hundreds of different openings that players can make, each with their own strengths and weaknesses.
Along with this, every piece has such a unique movement that there are options at all times. Do you want to try and get your king to safety quickly? Do you want to get your Knights out into the center where they can do the most damage? Do you want to get your Queen out into an aggressive position where she can potentially checkmate the opponent? These are all questions you need to be asking yourself constantly throughout the game.
Knowing when and how to achieve these goals gets awfully complicated. It takes most players a few weeks just to get a good grasp of how the pieces move, let alone knowing where to move them to.
What is the most powerful piece in Chess?
The most powerful piece in Chess is without a doubt the Queen. The Queen combines the powers of the Bishop and the Rook – she can move vertically, horizontally, or diagonally for as many squares as she wants.
The only ability that the Queen doesn’t have is to hop pieces. Only the Knight has this attribute. However, due to the knight only being able to move in an ‘L’ pattern, it doesn’t have nearly the same versatility as the Queen.
What is the best first move in Chess?
There are tons of different moves you can make in Chess. You can start out by getting one of your Knights out, trying to flank with a Pawn on the edge, or going directly at your opponent by moving a Pawn to the center.
The last option is generally regarded as the best first move in Chess. If a player is going first, moving the white Pawn on the King’s side is the best move in most players’ opinion. This can also be annotated as Pawn to e4.
However, trying out odd and less well-known openings can be a great way to throw newer players off. Maybe try something like the English Opening, an opening where players start out with Pawn to c4. This flanks the opponent, as well as allows players to get their Queen out early.
A similar opening move is the Dutch Attack, where players begin by moving their white pawn to f4. This allows players to flank their opponent's center Pawns if they choose to try and control the middle.
